viernes, abril 04, 2008

El mundo de Millás

Trás haber terminado la lectura del último premio Planeta "El mundo" de Juan Jose Millas, solo puedo que recomendar su lectura. A parte de lo que de comercial pueda tener este premio, el viaje que uno comienza cuando abre las primeras paginas del libro y empieza a leer las primeras letras conjuntas es....... fascinante. No sé si leen las columnas de Millas en los medios de comunicación, a parte de su lado politico, en ellas nos presenta una realidad que realmente es dificil de captar. En "El mundo" la realidad es tan irreal que a veces parece real. No sé cómo definir este libro que de principio a fin te absorbe por completo. En sus paginas se suceden tal cantidad de historias que son dificiles de recordar cuando se termina, pero a la vez, Millas se encarga en el ultimo tramo de recordarlas en pocas paginas. REalmente recomendable la lectura, y sobre todo saborear el "Epilogo". Este último es entrañable, conmovedor y triste. Sí triste porque terminas un libro que, aunque de facil lectura, dificil de digerir por lo melancolico y sentimental. Millas sabe trasladarnos a las vivencias de un niño de Valencia que se vé a la fuerza, por la posguerra española, con la necesidad familiar de trasladarse a Madrid. Es entonces cuando se abre un mundo, o dos, o quiza tres, o los que el lector/a quiera imaginar. Los abatares de esta familia de 11 miembros primero en Valencia y luego en Madrid y, todo eso visto desde la mente de un niño, el propio Millas, son los viajes que se ofrecen al lector cuando se introduce en el libro. Vuelvo a ello, a recomendar la facilidad de lectura, las situaciones más variopintas que uno pueda imaginar y la magistral y sencilla escritura de un Millas que se ha abierto el pecho y las venas con este "El Mundo". Como bien dice Millas: "Es consustancial al hecho de escribir sentir daño y alivio al mismo tiempo". "El mundo" de Juan Jose Millas.