martes, enero 22, 2008

Sí, ha comenzado. No han hecho falta 9 meses, como con los niños, ni incubar nada, como los huevos. Tan solo tener una "intención". Y eso es lo que hemos tenido. Un grupo, por ahora "grupúsculo"(sin mensopreciar), de personas somos las que formamos parte de ese Club de Lectura que, gracias a JA, se ha puesto en marcha. Sí, la cita es el 7 de junio proximo. Allí intentaremos estar...
El mundo de la literatura, el mundo de las "letras" es apasionante. hay que ver como se viaja con solo abrir la solapa de un libro. Hay que ver como se expande esa imaginación con solo pasar las hojas de una obra literaria. Ya puede ser novela, poesia, ensayo, teatro...... TODO abolutamente todo nos puede llegar a llamar la atención.
Me río, porque tengo un amigo un poco perezoso en la tarea de leer y tambien de viajar (ay viajar.... cuan hermoso es viajar) al que siempre le digo que "él viaja mucho por internet". Y sí, tambien se puede viajar por este "universo inmenso" que puede representar el mundo literario a través de la "red". Cuantas cosas podemos descubrir y con cuanta gente podemos llegar a conactar a las que tambien les guste este "arte" de leer y escribir.
No quiere enrollarme. Hasta aqui este pequeño inciso en este blog y "desde" aqui nuestro camino en el "Club de lectura". Leo Y de propina el gran Sokolov interpretando a Bach (esto os lo regala el JA) http://www.youtube.com/watch?v=DB0gG1E_aS0

lunes, enero 21, 2008

Ahora sí que sí.

Bueno pues esto ya va en serio. Tuvimos nuestra primera reunión de Club de Lectura el sábado pasado para despejar algunas de las dudas pendientes.
El primer libro con el que nos vamos a atrever será "Vida y destino" de Vassily Grossman (adjunto imagen de la portada). La fecha de la siguiente reunión el 7 de junio. El lugar, la cafetería del Ateneo Mercantil y (gran exclusiva) Vicente nos regalará con la presentación de la obra en la próxima reunión. La dinámica del grupo será muy sencilla: en cada reunión la persona que haya elegido libro (se establece un turno rotatorio - la próxima persona que elige libro es Leo-) hace una breve presentación del mismo, después interviene cada uno de los integrantes del grupo para que cuente lo que le ha parecido el libro y finalmente se hace un coloquio.
De cada reunión habrá un pequeño resumen que se volcará en el blog que por supuesto está abierto a las aportaciones del grupo relacionadas o no con el libro del que se esté hablando en cada momento.
Pues eso amig@s sin más a leer...

miércoles, enero 09, 2008

Otra vez aquí... en el jardín

Pues sí. Casi un año después vuelvo a mi blog, un tanto descuidado, con hierbajos por aquí y por allá, con hojarasca desperdigada por doquier. Pero no vuelvo solo. Me acompaña un grupo de amig@s que tiene un denominador común: les gusta leer. ¡Eso sí que es suerte! sí señor. Este mismo grupo va a verse de vez en cuando para hablar de libros. De libros que lean, de libros que les gustaría leer. Así que este jardín será prolongación de otro que se producirá entre cafés e infusiones, alguna vez. Quien quiera tiene aquí su arriate para plantar las palabras que desee a condición de que sean de libros, siempre libros. Y lo primero que quiero hacer es darle las gracias a tod@s ell@s por prestarse a algo tan insensato como reunirse a hablar de libros (suena casi herético). Y lo segundo es que la informalidad y la heterodoxia preside este santo lugar. Porque caben todos los géneros, estilos, enfoques y puntos de vista. A medida que se envían, aparecerán, se hable de Homero o de Fray Luis de León, que de todo puede haber. Y para muestra, un botón. Tiro la primera piedra y pongo la primera pieza del puzzle (que nunca se completará, ya veréis). Me estreno con una obra que me ha "tocado" y que he podido leer estas fiestas, Las benévolas de Jonathan Littell. ¿Qué hacéis sin ella?